Judiciales sin acuerdo salarial: “ha generado una situación límite” | Infoeme
Viernes 31 de Octubre 2025 - 4:49hs
12°
Viernes 31 de Octubre 2025 - 4:49hs
Olavarría
12°

Judiciales sin acuerdo salarial: “ha generado una situación límite”

El gremio de la AJB publicó un duro documento en el que se refirió a la autocrítica realizada por la gobernadora María Eugenia Vidal. La gobernadora había reconocido “no haber escuchado en forma suficiente las necesidades y reclamos de los bonaerenses”. En ese contexto, pidieron “la reapertura de la negociación paritaria” como “un botón de muestra del camino que decida transitar María Eugenia Vidal para lo que resta de su mandato”.

Archivo

Este jueves, la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) emitió una solicitada en medios provinciales con la que insistió en el reclamo de la reapertura de las negociaciones paritarias.

 

En ese marco, se refirieron a las declaraciones realizadas pocos días después de las elecciones primarias por la gobernadora María Eugenia Vidal en las que manifestó “no haber escuchado en forma suficiente las necesidades y reclamos de las y los bonaerenses habría constituido una de las principales causas de su derrota electoral”.

 

A partir de los dichos de la Gobernadora, desde la AJB compartieron “ese diagnóstico ya que durante más de tres años la negativa al diálogo y la desarticulación de la negociación colectiva con las y los trabajadores judiciales ha sido una de las marcas registradas de su gestión”.

 

“Tomando como válidos esos anuncios, nuestra asociación sindical intentó contactarse con altos funcionarios de los ministerios de Trabajo y Justicia, y realizó una presentación a la Gobernadora  reclamando la continuidad de la negociación paritaria. Lamentablemente pese a la autocrítica oficial, hasta el día de la fecha ese reclamo no tuvo respuesta. En este escenario, el Congreso Provincial de la AJB declaró el estado de alerta y movilización, y resolvió medidas de fuerza para las próximas semanas en caso de no retomarse el diálogo con el Ejecutivo agrega la publicación.

 

Desde el gremio judicial afirmaron que “la ausencia de un acuerdo paritario ha generado una situación límite en materia salarial” y puntualizaron: “la disparada del tipo de cambio y su impacto en los precios anticipan una inflación acumulada para 2019 que podría alcanzar -o aún superar- el 60%. Con una propuesta salarial que hoy alcanza el 29% para el año en curso, cualquier acuerdo posible requiere un mecanismo de actualización automático de los salarios por inflación (cláusula gatillo) hasta fin de 2019, así como una solución a los más de 15 puntos perdidos en 2018” dijeron.

 

Bajo estas circunstancias, consideraron que el posible ofrecimiento de un bono de 5000 pesos para estatales bonaerenses “además de resultar absolutamente insuficiente, oculta el verdadero debate que debe abordar el gobierno provincial con los sindicatos del sector público”.

 

“La capacidad de escucha es una obligación esencial de quienes tienen la responsabilidad de administrar el Estado, y requiere de decisiones políticas más que de anuncios publicitarios en clave electoral. La reapertura de la negociación paritaria con las y los trabajadores judiciales será un botón de muestra del camino que decida transitar María Eugenia Vidal para lo que resta de su mandato” concluye el documento.

 

 

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.