Rodríguez sobre el déficit municipal: “Hubo un gasto de campaña de mucha irresponsabilidad” | Infoeme
Martes 08 de Julio 2025 - 9:35hs
Martes 08 de Julio 2025 - 9:35hs
Olavarría

 Rodríguez sobre el déficit municipal: “Hubo un gasto de campaña de mucha irresponsabilidad”

 Lo dijo el concejal por interbloque Frente de Todos, Eduardo Rodríguez, en referencia al déficit de 354 millones de pesos durante el ejercicio 2019 en el Municipio. Sostuvo que “es el peor segundo semestre de la historia económica de Olavarría” y lo vinculó a los gastos electorales: “la única novedad del segundo semestre del 2019 son las elecciones” advirtió.  Opinó que la situación “ya era complicadísima antes de la pandemia” y que de no ser por la ayuda provincial en mayo “no hubieran podido pagar los sueldos”.

El concejal por el interbloque del Frente de Todos, Eduardo Rodríguez,  cuestionó los gastos realizados por el Municipio en 2019, tras conocerse oficialmente un déficit de 354 millones de pesos durante el ejercicio del pasado año.

 

En su análisis, Rodríguez  explicó que  desde 2018 ya veníamos anticipando que había una estructura económica en el Municipio de Olavarría en la que, si uno corría el Impuesto a la Piedra,  el ejercicio era deficitario. Y en el 2019 se ve un agravamiento del aumento de los gastos corrientes, que no solo se explica por el gasto en personal , que es muy alto y no es lo recomendable estar cerca del 60%,  pero acá lo que sorprende es el segundo semestre del 2019” sostuvo.

 

En este sentido, afirmó que  “es el peor segundo semestre de la historia económica de Olavarría en el último tiempo” y detalló: “Hay un gráfico en el que se ve la evolución de los ingresos y  gastos totales por trimestre y uno ve que la complicación está claramente en el segundo semestre. La única novedad del segundo semestre del 2019 son las elecciones” dijo.

 

Hubo un gasto electoral de campaña de mucha irresponsabilidad que termina generando un déficit de 354 millones de pesos en el año

Para el edil del “Foro Olavarría”,  “en el tercer trimestre se empieza a notar un déficit de casi 82 millones de pesos y termina el cuarto trimestre con un déficit de 354 millones. Es un ejercicio que prácticamente no tiene inversión pública. Es un déficits histórico en un ejercicio sin inversión pública que eso es más grave aún” advirtió.

 

Si bien reconoció que  hay un condicionante que lo hemos marcado que es la devaluación y es  la inflación en los cuatro años de Cambiemos, que ha impactado porque ha minado la capacitad de las familias, empresas y municipios” insistió en que “claramente se ve en el ejercicio 2019 que ha habido una irresponsabilidad en el gasto y que es histórico” señaló.  

 

Respecto a la situación económica- financiera actual explicó que “era complicadísima antes de la pandemia. Tuvimos indicios muy concretos. El Municipio en diciembre tuvo que retrasar el pago de aguinaldos  a funcionarios, no solo a políticos sino muchos que están con funcionarios de carrera. Ha habido retrasos en pago a proveedores de cinco o seis meses. Supimos que en algún momento la secretaria de Desarrollo Económico convocaba a los proveedores para coordinar el pago a 90 días y sabemos de proveedores que tomaron la decisión de no trabajarle más al Municipio y todo esto es anterior al aislamiento social” y agregó que “con la caída de la actividad económica en estos días de aislamiento el impacto es aún mayor”.

 

Finalmente, Eduardo Rodríguez  afirmó que “si el gobierno de la Provincia no ayudaba al Municipio no hubieran podido pagar los sueldos y el mes anterior también el Municipio recibió ayuda financiera de la provincia” expresó.

 

 

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.