El Karting corrió en Tandil con pilotos invitados | Infoeme
Viernes 24 de Octubre 2025 - 12:06hs
18°
Viernes 24 de Octubre 2025 - 12:06hs
Olavarría
18°

El Karting corrió en Tandil con pilotos invitados

Las divisionales de APPKO disputaron la competencia especial en el kartóromo “Juan Carlos Espelet” de la ciudad de Tandil. Los binomios Crudele-Weiss, González Coste-Cabrera, Cernuda-García, Caracino-Ortiz, Walker-Campos, Barresi-Herrera y Bautista Arano fueron los ganadores en las diversas categorías.

 

En las sierras de Tandil se disputó la tercera fecha del campeonato de las categorías de la Asociación de Pilotos y Propietarios del Kartíng de Olavarría, con una jornada a pleno sol y más de 300 pilotos presentes que disputaron la competencia especial.

En los Cadetes 150 la final de invitados fue para Leonel Tambascio(Costa) quien se quedó con el triunfo ganándole una dura batalla a Alejandro Cabrera (González Coste).

Cuando se puso en marcha la competencia de titulares, Joaquín González Coste tomó la punta rápidamente y consiguió una diferencia por sobre Paulo Zandegiacomi, que le permitió quedarse con la victoria. Lo mejor pasó en la lucha por el tercer lugar que finalmente fue para Juan Martin Costas, que pudo contener a Francisco Solari y Francisco Camps.

En la Máster 150 la pareja Cernuda-García se quedó con el triunfo, primero en la final de invitados, Matías Montalivet (De La Vega) le ganó el duelo a Albanese (Elbich).

La final presentó rápidas novedades, ya que los dos primeros se retrasaron y la punta la heredó Nicolás Cernuda que manejó la prueba con Fernando Morales muy cerca y Adrián Torres en la tercera ubicación. 

La bandera a cuadros encontró a Cernuda como ganador, seguido por Ignacio Griffes y Jonathan Elbich, pero luego el subcampeón fue recargado y el último escalón del podio quedó para Adrián Torres.

En los Cajeros 150 hubo final B, por la cantidad de unidades presentes, 40 parejas formaron parte de esta fecha. En la A el triunfo entre los invitados quedó para Lucas Ortiz con el karting de Germán Caracino, seguido por Ignacio Akerman y Hugo Ramos.

La segunda final fue ganada con autoridad por Germán Caracino que aprovechó la chance de largar adelante y fue asegurándose el triunfo con el paso de los giros. Fueron varios sus escoltas, pero finalmente quedó para Joaquín González (Masson Cura) que realizó una importante cosecha de puntos. El podio lo completo Roberto Carugatti (Gonzalo Pissinis).

Entretenida definición ofrecieron los Cajeros 125, entre los invitados se dio una intensa lucha entre German Woollands y Juan Acuña que se debatieron el triunfo hasta el final de la prueba, siendo el primero de ellos el vencedor con el karting de Ricardo Guerendiain.

La final de titulares tuvo novedades antes de largar ya que luego de dos intentos fallidos de largada el Comisario Deportivo, Walter Castro, decidió que los integrantes de la primera fila largaran desde la última. Cuando se puso en marcha la prueba, Tamburelli tomó la punta y comenzó la disputa con Damián Walker, este consiguió superarlo y pasar a la punta. El marplatense hizo diferencia, mientras que Nehuen Irueta (Irueta) superó a Julio Tamburelli (Fernández) para terminar segundo y dejar a Tamburelli en el tercer puesto.

En los Directos 125 RF, los invitados hicieron una carrera atrapante, Agustín Herrera y Matías Baños se debatieron el triunfo con las unidades de Marcelo y Marcos Barresi, siempre con Gustavo Bruzzone (Alonso) muy cerca. La definición llegó cuando el lamatritense intentó saltar a la punta y se despistó. Esto dejó el camino libre para el triunfo del “Pela” Herrera.

Por el lado de los competidores titulares de la categoría fue un monólogo de Marcelo Barresi (Herrera) que tomó la punta desde el inicio y no la dejó hasta el final con una importante diferencia. El segundo lugar fue para Marcos Barresi (Baños) que ascendió luego de largar desde la sexta fila, mientras que el tercer lugar fue para Axel Biscaichipy (Bianchi).

La categoría de los más pequeños fue la única que no tuvo invitados y disputó dos finales bajo la misma modalidad que el resto de las divisionales.

En la primera el triunfo fue para Bautista Arano que mantuvo una linda disputa con Franco Sánchez a quien superó antes del ingreso a la última vuelta y en la segunda definición Arano prevaleció en la largada ante Facundo Arellano que se mantuvo a un segundo. La atracción de la final fue Bruno Oliver que largó desde el fondo del pelotón y avanzó hasta lograr ser segundo superando a Arellano que finalmente ocupó el último escalón del podio.

 

 

Por último, en los Junior 150, Crudele repitió victoria, la competencia con invitados tuvo tres actores principales, en la largada Máximo Weiss (Crudele) tomó la punta con Manuel Álvarez Castaño (Arano) como escolta y Agustín Velázquez (Suárez) en la tercera posición, pero las vueltas fueron pasando y con dos maniobras excelentes al ingreso a la recta principal Velázquez saltó a la punta y terminó ganando la carrera con Weiss como su escolta.

Cuando se largó la final de titulares, Luca Crudele tomó decididamente la punta y Josefina Pené aprovechó el retraso de Bernardo Suárez para ubicarse segunda. Melany Fiel capturó el tercer lugar el que defendió primero de Bautista Robbiani y luego de Alejo Hernández, pero a base de esfuerzo logró sobrepasarla sobre la definición de la carrera.

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.