Luego de que el intendente electo Maximiliano Wesner presentara su organigrama el viernes pasado y confirmara una reducción de 22 direcciones municipales de cara a lo que será su gobierno de "austeridad", el espacio local de La Libertad Avanza criticó la decisión del nuevo Jefe Comunal: "La nueva estructura incrementará el déficit".
Fue el pasado viernes en el marco de la última sesión del Concejo Deliberante que Wesner, a pocos días de asumir como el nuevo intendente de Olavarría, habló de cómo funcionará su organigrama debido al "enorme déficit" que heredará de la gestión de Ezequiel Galli.
El nuevo organigrama contempla la reducción de 22 direcciones municipales, 3 asesores menos, la suplantación de la Secretaría de Salud por un Consejo Administrativo de la Salud y la transformación de la Secretaría de Gobierno en Jefatura de Gobierno, entre otras modificaciones.
Este lunes, el espacio libertario conducido por Celeste Arouxet, quien recientemente sostuvo que para fin de año el déficit superaría los 4.000 millones de pesos, cuestionó el organigrama que presentó Wesner: "La eliminación de 20 direcciones es sólo una expresión de deseo, el organigrama presentado es más caro para los olavarrienses".
"Espero que la sorpresa de Wesner por el déficit no sea una excusa para no cumplir con todas y cada una de las propuestas que lo llevó a ocupar el sillón de la calle Rivadavia. A todos los candidatos nos hubiese gustado endulzarles los oídos a los vecinos con obras y soluciones mágicas, pero en nuestro caso, optamos por decirles la verdad y plantear un programa de gobierno sensato y realizable", apuntó Arouxet.
Asimismo, el comunicado reafirmó fuertes críticas al organigrama de Wesner: "El proyecto que presentaron no habla de direcciones, sino de cómo queda organizada la estructura dependiente del intendente, es decir, su gabinete. Además, brindaron más detalle y la compararon con la del intendente saliente".
"Galli tenía 6 secretarias, 2 subsecretarías y 2 directores con reporte directo. La que presentó Wesner está compuesta por 5 secretarias -una menos que la gestión anterior- y 5 subsecretarías, tres más que la gestión anterior", marcaron y agregaron que "en cantidad de funcionarios ambas gestiones son idénticas, no hay diferencias".