El Círculo de Atletas Veteranos de Olavarría confirmó el calendario para el año en curso y la Ciudad volverá a tener una marcada presencia regional con una veintena de carreras.
El año que inició con las tradicionales Correcaminatas Nocturnas del plan veraniego de la Municipalidad de Olavarría, tendrá su tercera prueba en Sierras Bayas el venidero 13 de febrero desde las 21:00. Previamente habrá clase de gimnasia y carreras Kids.
El encuentro enmarcado en el Programa Municipal “Olavarría en Verano” tendrá cita en el Club San Martín de Sierras Bayas sobre una distancia de 3 kilómetros.
En el mes de marzo, las Correcaminatas Nocturnas volverán a Olavarría y como sucediera en diciembre pasado, serán 3K alrededor del Parque Mitre con llegada y largada en el Centro Cultural San José.
También se llevará a cabo la Carrera de las Mujeres organizada y fiscalizada por la entidad reguladora de la actividad pedestre y el Cross Country de la Memoria, competencia que organiza el Sindicato de Trabajadores Municipales de Olavarría.
La Carrera Homenaje de Malvinas y la tradicional Unión de los Pueblos, la ultramaratón local ya tienen fecha reservada en el mes de abril y en mayo, la “Vuelta al Municipio” se correrá el 1° de mayo y además están planificados los 10K de El Provincial y la Bella Vista trail running, que tendrá su estreno.
Los cross se robarán la atención en el mes de junio donde se realizarán el Cross de la Isla y el Cross de la FIO y para cerrar el mes habrá 10 kilómetros en Sierra Chica.
Tras el receso invernal, agosto llegará con el cross del terraplén y seguirá con la prueba aventura organizada por Paso a Paso.
En septiembre estarán los tradicionales 21K de Sierras Bayas y los 10K de CORIM y en octubre, por el momento, solo tiene agendada la “Carrera de SOECO”.
Para cerrar el año estarán los 5K del Instituto y los 5K de la Residencia Universitaria en noviembre y en diciembre, el ya clásico de cierre de año, la Milla Urbana organizada por el CEF N°44 “Oscar Gato Landoni”.
Sin embargo, a pesar de la nutrida agenda podrían agregarse nuevas propuestas y habrá otras, que no serán fiscalizadas por el CAVO por lo que deportistas locales ya piensan en qué opciones dirán presentes sabiendo que los 12 meses del año podrán elegir.