Trabajadores del Garrahan convocan a una mega marcha para que Milei cumpla las leyes | Infoeme
Jueves 16 de Octubre 2025 - 16:26hs
26°
Jueves 16 de Octubre 2025 - 16:26hs
Olavarría
26°

Trabajadores del Garrahan convocan a una mega marcha para que Milei cumpla las leyes

Trabajadores del Hospital Garrahan encabezarán una nueva marcha hacia la Quinta de Olivos e impulsaron un juicio político contra el presidente Javier Milei y sus ministros.

Trabajadores del Hospital Garrahan encabezarán el próximo sábado 18 de octubre una nueva marcha hacia la Quinta de Olivos para reclamar una aplicación real y efectiva de las leyes de Emergencia en Pediatríafinanciamiento universitario y emergencia en discapacidad ratificadas semanas atrás por el Congreso nacional, tras los vetos del presidente Javier Milei.

Sin embargo, si el oficialismo decide no aplicar la normativa, los trabajadores encabezados por la Asociación de Profesionales y Técnicos del Garrahan (APyT), junto a CONADUH, CICOP-POSADAS, Hospital Eva Perón, y otros sectores, impulsarán el juicio político contra Milei, el ministro de Salud, Mario Lugones, su par de Economía, Luis Caputo, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

Si el Presidente y sus funcionarios no cumplen con la ley del Garrahan, no van a tener paz con nosotros“, afirmaron desde los gremios que representan al personal de salud del nocosomio de pediatría referente a nivel regional, tras revelar que la caravana hasta la Quinta de Olivos comenzará el sábado a partir de las 14:30 horas desde el Congreso de la Nación.

En esa línea, la secretaria general de APyT, Norma Lezana, resaltó que a lo largo de todos estos meses, el personal de salud del Hospital Garrahan construyó un importante movimiento social en defensa de las infancias. “Hicimos todo lo que había que hacer y lo logramos, hay una mayoría popular que respalda nuestro reclamo”, afirmó.

“Se expresa en encuestas, en cada acción que llevamos adelante e incluso logramos que el Congreso incorporara en su agenda la aprobación de la Emergencia Pediátrica y su ratificación contra el veto presidencial. Ahora el Ejecutivo tiene que aplicarla, sino incurre en un delito, que lo inhabilita para seguir ejerciendo su cargo”, remarcó Lezana.

En ese contexto, frente a la falta de aplicación de las normativas por parte del Ejecutivo nacional, la representante gremial señaló que junto a un amplio grupo de organizaciones resolvieron “hacerse escuchar” frente a la Quinta presidencial de Olivos, con una caravana acompañada de un ruidazo.

“Y además, alertamos desde ahora: si el Gobierno no cumple con la aplicación de las leyes vamos a impulsar una campaña por el Juicio Político al presidente Javier Milei, al ministro de Salud, Mario Lugones, al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y al ministro de Economía, Luis Caputo, los máximos responsables de esta aberración”, amplió Lezana.

Vale mencionar que, el próximo martes 21 de octubre es la fecha límite para que Milei promulgue la ley de Emergencia en Salud Pediátrica, cuyo veto presidencial fue volteado por amplía mayoría en las dos cámaras del Congreso de la Nación.

Frente a este escenario, tanto la junta interna de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en el Hospital Garrahan como docentes universitarios resaltaron: “Peleando en las calles arrancamos al parlamento la sanción de estas tres leyes, peleando en las calles nos proponemos arrancar su aplicación efectiva”.

“Unificamos fuerzas en esta concentración y llamamos a todas las organizaciones del movimiento obrero y popular a sumarse a esta convocatoria”, concluyeron desde los gremios que nuclean al personal de salud del Garrahan y la comunidad educativa.

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.