CARBAP volvió a alertar por la situación de los caminos rurales en el interior bonaerense | Infoeme
Domingo 16 de Noviembre 2025 - 19:20hs
18°
Domingo 16 de Noviembre 2025 - 19:20hs
Olavarría
18°

CARBAP volvió a alertar por la situación de los caminos rurales en el interior bonaerense

CARBAP volvió a alertar por la situación de los caminos rurales en el interior bonaerense producto de las inundaciones y le exigió medidas urgentes al gobierno de Axel Kicillof.

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) volvió alertar por la situación de los caminos rurales en el interior bonaerense, producto de las inundaciones, y le exigió medidas urgentes al gobierno de Axel Kicillof.  

Es que, las entidades rurales advirtieron que el último temporal agravó una situación que ya era crítica por los anegamientos acumulados durante el año. “Ya no se puede pasar ni siquiera en tractor”, comunicó la Sociedad Rural de Bolívar, tras los 200 milímetros que cayeron.

En la misma sintonía, los caminos rurales de General Guido llevan nueve meses siendo intransitables por los anegamientos o porque se encuentran directamente bajo agua, con impactos directos en la ganadería, la educación rural, la salud y la logística diaria, dejando a decenas de familias aisladas.

En este momento estamos sacando el agua con balde, desagotando los pantanos para que empiece a secar el barro de abajo. Lo estamos haciendo a mano“, señaló un productor ganadero, que solo puede salir de su casa en cuatriciclo, tras haber roto dos camionetas 4×4.

Por caso, la Escuela Rural Nº11, única en la zona, casi no tuvo clases por falta de acceso. En Labardén, sin pavimento, los 3 km de tierra hacia Maipú, única salida, también se cortan con frecuencia. Algunos vecinos solo pudieron moverse a caballo. “Es un año totalmente perdido. No pude dejar entrar ninguna máquina”, contó Aníbal Parisi, productor y docente rural.

Ante esta situación, CARBAP volvió a solicitar a la administración bonaerense que tome medidas para las localidades rurales del interior. “Exigimos a las autoridades una respuesta urgente, el mantenimiento adecuado de la red vial rural y un plan claro para resolver este abandono que es cada vez más insostenible”, señalaron.

Según la entidad rural, tras las últimas lluvias, hay cerca de 5 millones de hectáreas bajo aguade las cuales 900.000 permanecen totalmente inundadas. “Antes, el problema grande era hasta Las Flores, pero hoy de Las Flores hacia el mar también está todo con muchísimos problemas”, precisaron desde CARBAP.

Frente a este escenario, el avance del agua no solo achicó la superficie disponible para la ganadería, sino que también interrumpió las tareas de siembra de soja y maíz. De hecho, en varias zonas del centro y oeste provincial, los productores debieron suspender trabajos ante la dificultad de ingresar a los lotes o trasladar maquinaria e insumos.

Vale precisar que, las lluvias más intensas cayeron sobre el oeste bonaerense y el este de La Pampa, una región que ya mostraba enormes espejos de agua al borde de las rutas. Al respecto, desde CARBAP señalaron que una parte importante de ese caudal corre “cuenca abajo” hacia Nueve de Julio y Carlos Casares, que se encuentran en una situación crítica.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, se refirió a la situación crítica que atraviesa el campo bonaerense y confirmó que en la provincia “ya hay un millón de hectáreas anegadas”. “Cada quince días planificamos los trabajos con los municipios y con los productores, pero el gran ausente es el Gobierno nacional. Paralizó la obra del río Salado y no avanza desde hace dos años en el dragado”, apuntó el funcionario.

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.