Este viernes se llevará a cabo la primera edición de “La noche de los Museos en Olavarría”, una jornada donde el arte, la historia y la memoria se reúnen bajo las estrellas.
La propuesta se realizará con entrada libre y gratuita, con los espacios que abrirán sus puertas desde las 19 horas, por lo que se invita al público a recorrerlos a la luz de la noche, con nuevas miradas, sonidos y experiencias.
Cada uno de los museos ofrecerá visitas especiales, intervenciones musicales, realidad virtual, talleres y la participación de vecinos e instituciones.
Museos que participan del evento:
Museo Damaso Arce, San Martín 2862
Museo Municipal Hnos Emiliozzi, Necochea 3229
Museo Municipal de las Ciencias “Ing. Rita Toniutti” Pellegrini 4200
Museo Municipal de Espigas calle 6 y 9, Espigas
Museo Municipal de los Alemanes del Volga “Ariel Chierico” Av de los Fundadores 610, Colonia Hinojo
Museo Hogar Municipal Loma Negra, Sarmiento 830
Museo municipal “Miguel Stoessel Müller, Av San Miguel Arcángel 1209, Colonia San Miguel
Museo Municipal de la piedra Emma Occhi de Sierra Chica, Calle Sbardolini 1001
Museo Municipal de la estación de Sierras Bayas, Avenida San Martín al 2000
El evento contará con el acompañamiento de la “Asociación descendientes de los Alemanes del Volga Colonia Hinojo”, Patrimonio Sierra Chica, “Unión de colonias Alemanas del Volga del Pdo de Olavarría”, “Asociación Civil Patrimonio Cultural Minero de Sierras Bayas” y Casa de Cultura y Turismo Loma Negra (V.A.F.)
Cronograma
Museo Dámaso Arce.
Salas abiertas de 19hs a 23hs
_ 19 horas: Exploradores del arte oculto (actividad apta para todo público, sin inscripción, con cupo por orden de llegada)
_ 20 horas: “Velada Gráfica”: Actividad que ofrece estampas de grabado para que el público se las lleve, se exhiben múltiples impresiones de diferentes matrices. Esta dinámica permite al público adquirir una
estampa creando una conexión directa con el artista y la técnica. Las mismas están dispuestas de manera accesible, para que el público pueda mirarlas de cerca.
Los artistas, Cecilia Bax, Natalia Krivochen, Fernando Garcia y Lorena Rivas, estarán presentes para hablar sobre el proceso de creación, las técnicas de grabado utilizadas, el significado de la obra y responder
preguntas del público. El objetivo es democratizar el arte, permitiendo que más personas puedan adquirir una obra original y fomentando el conocimiento del grabado como técnica artística y de comunicación.
No requiere inscripción. Cupo ilimitado. Público en general.
_ 21 horas: La obra del fin del mundo, presentación de la Escuela de Teatro Olavarría. Muestra del taller de Teatro inicial.
En un aparente escenario apocalíptico, cinco actrices y actores encuentran refugio en la ficción, el teatro y los vínculos que en este entramado se conforman. Actúan: Dara Sasia, Flo Seijo, Rebeca Rodriguez , Zoé Vejling, Nicolás Abrigo. Profesora y dirección: Victoria Reyes Benz
Museo Municipal Hnos Emiliozzi.
Apertura de salas de 19hs a 22hs
_ 19.30 horas: Experiencia inmersiva a cargo de Nexura VR. “El taller de los Emiliozzi”. A Través de la utilización de la realidad virtual volveremos en el tiempo para ver a los gringos en su taller. Actividad con cupo.
Inscripción en el museo, para mayores de 12 años.
_ 20.30 horas Pueblo Armonía, una puesta en escena interactiva donde el público también será parte. Presentación del taller de Risoterapia Olavarría, perteneciente a la Escuela de Teatro Municipal. A cargo de
Betty Peralta Angeletti.
Museo Municipal de las Ciencias “Ing. Rita Toniutti”.
Polo Educativo y Recreativo “La Máxima”. Apertura de salas de 18 a 21hs
_ 20 horas: “Megafauna flúor” Imaginen una sala de mega fauna flúor que los transportará a un mundo prehistórico, emocionante y lleno de vida. Podrán observar fósiles, esqueletos y figuras de la mega fauna que
habitó esta región hace millones de años. La actividad es apta para todo público, sin inscripción y con cupo, por orden de llegada.
Museo Municipal de Espigas.
Apertura de Salas de 19hs a 22hs
_ 19.30 horas: Exploradores del arte oculto (actividad apta para todo público, sin inscripción, con cupo por orden de llegada)
Museo Municipal de los Alemanes del Volga “Ariel Chierico”.
Apertura de Salas de 19hs a 22hs
Venta de comida a cargo de Alemanes del Volga, se recomienda llevar reposeras.
_ 19 horas: Exploradores del arte oculto (actividad apta para todo público, sin inscripción, con cupo por orden de llegada)
_ 20 horas: Se invita a la comunidad a participar de la ronda de historias. Actividad abierta a todo público.
_ 21 horas: Luis Gallastegui y Sergio Gorosito música folclórica, baile a cargo del taller municipal de Folclore de Ana Paladini.
Museo Hogar Municipal Loma Negra.
Apertura de Salas de 19hs a 22hs
_ 19 horas: Exploradores del arte oculto (actividad apta para todo público, sin inscripción, con cupo por orden de llegada)
_ 20 horas: Presentación del Taller municipal de danza clásica india
_ 21 horas: Coro de la Villa
Museo municipal “Miguel Stoessel Müller.
Apertura de Salas de 19hs a 22hs
_ 19 horas: Exploradores del arte oculto (actividad apta para todo público, sin inscripción, con cupo por orden de llegada)
_ 19.30 horas: Presentación de Fanzines del taller literario “Alfonsina”
_ 20 horas: Taller municipal de Folclore
_ 20.30 horas Presentación de Taekwondo
Museo Municipal de la piedra Emma Occhi de Sierra Chica.
Apertura de Salas de 19hs a 22hs
Presentación del cierre del taller municipal de Marroquinería – Feria
_ 19 horas: Exploradores del arte oculto (actividad apta para todo público, sin inscripción, con cupo por orden de llegada)
_ 20 horas: Conversatorio “Artesanos de la piedra” a cargo del grupo Patrimonio Sierra Chica.
Disertarán: Alejandro Gregorini, descendiente de los primeros inmigrantes italianos que vinieron a extraer el granito para la industria minera y propietario de la Capilla Santa Lucía y la Casona de Gregorini. Jorge Pacheco, heredero del oficio de picapedrero. El arquitecto Mario Arabito, integrante del grupo Patrimonio Arquitectónico de Olavarría. Rodrigo Pallicer, Licenciado en Antropología Social, Profesor de Antropología y Magister en Patrimonio Industrial. Presentación de muestra estática con documentos, fotografías y audiovisuales del patrimonio de la localidad a cargo de Patrimonio Sierra Chica
Museo Municipal de la estación de Sierras Bayas (19 a 22hs).
Apertura de Salas de 19hs a 22hs
_ 19 horas: Exploradores del arte oculto (actividad apta para todo público, sin inscripción, con cupo por orden de llegada)
_ 19.30 hors Clase abierta de zumba. Zumba con Emi
_ 20 horas: Patrimonio Sierras Bayas presentación Sierrabayenses Hijos de la Piedra
_ 20:30 horas: Intervención musical de Francine Muller y Thiago Laure.