No es un hecho aislado
El fenómeno va acompañado de la caída en las ventas de los supermercados minoristas (que el mismo Centro estima que fue de un 7% acumulada desde que comenzó el actual mandato) y es complementario al retroceso que se evidencia en el uso de tarjetas de débito y efectivo al momento de abonar los productos básicos. Mientras que las tarjetas de crédito se utilizan en el 46% de las transacciones, débito cayó al 27%, efectivo al 16% y el restante 11% corresponde a otros medios de pago.
Supermercados: ¿Endeudarse o restringirse?
Frente a un supermercado en plena Avenida 7 de La Plata, varios vecinos comentaron al micrófono de DIB si se identificaban con esa tendencia: muchos afirmaron ser reacios al uso de tarjetas de crédito, optando por restringir sus consumos o incluso cambiar sus ahorros antes que endeudarse. Otros, sin embargo, no tienen otra posibilidad que entregarse al crédito para comprar lo básico, ya sean alimentos o medicamentos.
Resumen de DIB.