En su primer año de nueva gestión, el Programa Municipal GIRO recuperó más de 800.000 kilos de reciclables | Infoeme
Martes 01 de Julio 2025 - 3:07hs
Martes 01 de Julio 2025 - 3:07hs
Olavarría

En su primer año de nueva gestión, el Programa Municipal GIRO recuperó más de 800.000 kilos de reciclables

Junto a la Cooperativa Viento en Contra se lleva a cabo un trabajo de concientización, recuperación, formalización laboral y una mejora sustancial en la recolección y el tratamiento de los residuos sólidos urbanos en su clasificación. Un trabajo integral en la Planta Giro y en el Centro de Reciclado.

Desde hace un año el Municipio de Olavarría lleva adelante junto a la Cooperativa de Trabajo Viento en Contra le gestión de los residuos sólidos urbanos, esta nueva forma de trabajo logró mejoras sustanciales en la recuperación diferenciada que hacen al Programa Municipal GIRO (Gestión Integral e Inclusiva de Residuos Sólidos Urbanos).

Desde el inicio de la gestión del Intendente Municipal Maximiliano Wesner se realizó un trabajo minucioso en cada área y programa municipal con el objetivo de hacer los procesos más eficientes, inclusivos y económicos, aumentando su productividad y beneficio a los vecinos de la ciudad.

En ese sentido, el pasado 1 de julio del 2024 se acordó con la Cooperativa de Trabajo Viento en Contra la formalización y ampliación de un trabajo que se llevaba adelante desde hacía años en la ciudad, ahora bajo el Programa GIRO, lo que permitió lograr una mayor recuperación de reciclables, incluir a más personas y con un presupuesto mucho más eficiente.

 

 

 

 

Además, otro dato importante, es que se incluyó en el Convenio con la Cooperativa el servicio de Recolección de Reciclables a partir de noviembre 2024, el cual se realiza con un vehículo específico para tal fin, para lograr que la recolección sea realmente diferenciada, es decir, que sólo se recolecta residuos reciclables, en el día y horario correspondiente para cada barrio. Esto hace que los residuos que se procesen en la planta posteriormente sean residuos limpios, mejorando notablemente las condiciones de trabajo para los trabajadores y trabajadoras que se encuentran clasificando.

 

 

 

 

Datos en este primer año

 

• Recuperación de más de 800 mil kilos de material reciclable en ambas plantas. Entre los que se destaca Pet soplado, papel de segunda, film con y sin etiqueta, cartón, vidrio, envases de aluminio entre otros.

• Desde la Planta GIRO hoy se recupera el 50 % del material procesado siendo mucho más eficiente que en el contrato anterior, que alcanzaba un 20 % de recuperado.

• GIRO está en 40 barrios, 32.000 hogares.

• El 66% de la ciudad tiene recolección diferenciada. Son 10 rutas de colores

• Inclusión y formalización al trabajo a más de 60 personas

• Trabajo de recuperación en dos espacios: Planta GIRO y en el Centro de Reciclado

Datos de promoción junto a GIRO y las Promotoras Ambientales de la Cooperativa

• Charlas en 57 escuelas del partido

• Visita a más 30.000 hogares con folletería e información

• 12 talleres para la comunidad sobre compostaje

• 32 talleres escuelas sobre compostaje y programa GIRO, más de 1500 alumnos.

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.