Proponen declarar el 20 de marzo como Día del Boxeo Femenino en homenaje a “Locomotora” Oliveras | Infoeme
Jueves 31 de Julio 2025 - 10:14hs
10°
Jueves 31 de Julio 2025 - 10:14hs
Olavarría
10°

Proponen declarar el 20 de marzo como Día del Boxeo Femenino en homenaje a “Locomotora” Oliveras

El libertario Sebastián Pascual propuso crear el “Día del Boxeo Femenino” en homenaje a “Locomotora” Oliveras.

El diputado bonaerense Sebastián Pascual, presentó un proyecto de ley para declarar el 20 de marzo como el “Día del Boxeo Femenino”, en homenaje al natalicio de la multicampeona Alejandra “Locomotora” Oliveras. La iniciativa no solo apunta a reconocer la trayectoria de la reconocida deportista, fallecida el pasado 28 de julio a causa de un accidente cerebrovascular (ACVisquémico, sino también a promover la práctica del boxeo entre mujeres y diversidades en todo el territorio bonaerense.

Además de establecer una fecha conmemorativa, el proyecto propone la creación de una distinción provincial que lleve el nombre de la boxeadora oriunda de Jujuy. Según lo establece el articulado, el premio “Alejandra Locomotora Oliveras” quedaría bajo la órbita de la Subsecretaría de Deportes de la provincia de Buenos Aires y se entregaría todos los años a boxeadoras destacadas, tanto del circuito amateur como profesional.

En paralelo, el proyecto justifica la elección del 20 de marzo por coincidir con el natalicio de Oliveras, una figura central del boxeo femenino a nivel nacional. A lo largo de su carrera, la excampeona mundial obtuvo títulos en cinco categorías distintas y se consolidó como una referente indiscutida para las nuevas generaciones. “Locomotora es una referente para cientos de mujeres que encuentran en el deporte una herramienta de superación personal y profesional”, argumentó Pascual al impulsar el reconocimiento.

Asimismo, la propuesta libertaria también declara de interés la práctica y promoción del boxeo femenino en todo el territorio bonaerense. De acuerdo con lo expresado en el articulado, el objetivo es visibilizar y fortalecer una disciplina que históricamente tuvo escasa participación femenina en los torneos oficiales, a pesar del crecimiento sostenido que viene acarreando en los últimos años.

Finalmente, el diputado Pascual incorporó en la iniciativa una invitación a las demás provincias del país para que adhieran a la propuesta, en el marco de los múltiples homenajes surgidos tras el sorpresivo fallecimiento de “Locomotora” Oliveras. “Este homenaje tiene un valor simbólico que trasciende los límites de la Provincia. Queremos que todas las jurisdicciones reconozcan el aporte de las mujeres en el boxeo”, afirmó.

Alejandra Locomotora” Oliveras nació en El CarmenJujuy, en 1978, aunque forjó buena parte de su carrera deportiva entre Santa Fe y Buenos Aires. A lo largo de varias décadas sobre el ring, se consagró campeona mundial en las categorías pluma, superpluma, ligero, superligero y supergallo, lo que la convirtió en una de las máximas referentes del boxeo femenino en el país.

Entre sus logros más destacados se encuentran los títulos mundiales obtenidos en el Consejo Mundial de Boxeo y en la Organización Mundial de Boxeo, que la consolidaron como una de las mejores boxeadoras del continente. Más allá de su desempeño deportivo, también fue reconocida por su compromiso social y por haber puesto en agenda las dificultades que atraviesan muchos atletas que se forman en contextos de vulnerabilidad.

Actualmente, el proyecto se encuentra en comisión para su análisis y, si avanza, podría convertirse en ley antes de fin de año. Al respecto, Pascual, se mostró optimista respecto al tratamiento legislativo y confió en que otras fuerzas acompañarán la propuesta. “Más allá de las diferencias políticas, todos entendemos que el deporte tiene que ser una política de Estado”, afirmó el dirigente libertario.

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.