Eduardo Rodríguez: “El Cine argentino es un símbolo de identidad nacional" | Infoeme
Domingo 16 de Junio 2024 - 5:14hs
Domingo 16 de Junio 2024 - 5:14hs
Olavarría

Eduardo Rodríguez: “El Cine argentino es un símbolo de identidad nacional"

En el marco del Día del Cine Nacional, el referente del Frente Renovador en Olavarría, puso en valor la industria cinematográfica nacional y recordó la Muestra de Cine Nacional “Lucas Demare”, realizada en Olavarría.

Cada 23 de mayo se celebra en nuestro país el Día del Cine Nacional. La efeméride hace referencia al estreno de “La Revolución de Mayo”, la primera película argumental, dirigida por Mario Gallo y estrenada en el Teatro Ateneo de Buenos Aires el 23 de mayo de 1909. En sintonía con esta conmemoración, Eduardo Rodríguez, referente del Frente Renovador de Olavarría, puso en valor la industria cinematográfica nacional.

“El cine argentino se trata de un orgullo nacional que ha logrado reconocimiento mundial a través de sus producciones y, además, es un símbolo de identidad nacional y fuente de trabajo para miles de familias”, sostuvo Eduardo. 

La situación actual de la industria cinematográfica nacional es muy crítica ya que el Gobierno de Milei ha optado por el desfinanciamiento del INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales), el principal instituto público de fomento al cine”, agregó.     

“Además de significar un severo daño a nuestra cultura, el impacto negativo del recorte al impulso del cine nacional se extiende a la pérdida de puestos de trabajo de miles de familias y a la economía de nuestro país, siendo que la actividad genera riqueza y es una fuente de divisas extranjeras”, explicó Eduardo Rodríguez.

A continuación, Rodríguez afirmó que “el Gobierno de Milei ha dado inicio a la devastación de nuestra industria cinematográfica, como así la pérdida de una actividad económica con talentos increíbles y reconocidos”. 

Por otra parte, Eduardo recordó que “con el apoyo del INCAA, dos producciones se alzaron con el premio Oscar y un total de ocho fueron nominadas a este galardón”. “Además, las producciones argentinas participan de festivales internacionales y son una gran referencia para países de la región”, sumó.

En el plano local, Eduardo Rodríguez también aprovechó el Día del Cine Nacional para recordar la Muestra de Cine Nacional “Lucas Demare”. Este evento tuvo su origen en nuestra ciudad entre los años 1981 y 1984, siendo recuperado en el año 2002 bajo la Intendencia de Helios Eseverri, momento en que Rodríguez se encontraba al frente de la Subsecretaría de Cultura, Educación y Comunicación. Esta muestra contó con 18 ediciones, proponiendo un acercamiento del cine nacional para los olavarrienses hasta el año 2015.

Eduardo afirmó que “se trató de una iniciativa pionera y exitosa con identidad propia que reunió en nuestra ciudad a las principales figuras de la cinematografía argentina y que contó con el apoyo del INCAA, el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, la Universidad Nacional del Centro (UNICEN) y distintas productoras y distribuidoras cinematográficas, así como el acompañamiento de instituciones de Olavarría”.

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.