Piden que Cuenta DNI alcance a los comercios de barrio y librerías | Infoeme
Domingo 20 de Julio 2025 - 17:24hs
15°
Domingo 20 de Julio 2025 - 17:24hs
Olavarría
15°

Piden que Cuenta DNI alcance a los comercios de barrio y librerías

El diputado bonaerense de la UCR, Claudio Frangul, presentó un proyecto para que el Banco Provincia revise los beneficios de Cuenta DNI.

El diputado bonaerense de la Unión Cívica Radical (UCR), Claudio Frangul, presentó un proyecto en la Legislatura para que el Banco Provincia revise los beneficios que otorga a través de la billetera digital Cuenta DNI. La iniciativa busca visibilizar la exclusión de los comercios y librerías de barrio en las promociones del programa.

Según detalló el legislador provincial, entre los rubros alcanzados figuran “cadenas de supermercados de gran volumen de venta”, junto con descuentos limitados en carnicerías y comercios de cercanía, además de promociones en locales de comida rápida y cafeterías.

A partir del texto ingresado en la Cámara baja, el correligionario advirtió que las promociones vigentes “no están contemplando a los pequeños comerciantes, las librerías independientes” y explicó que se trata de una situación que se repite en distintas localidades bonaerenses, donde los negocios chicos quedan fuera de los acuerdos que el Banco Provincia mantiene con grandes firmas.

En ese marco, el reclamo del legislador radical apunta directamente a la política de convenios de la entidad bonaerense. Según denuncias del sector librero, el Banco Provincia dejó de incluir a los pequeños negocios del rubro, lo que generó un fuerte malestar entre los comerciantes.

En contraste, Frangul subrayó que se anunciaron beneficios exclusivos para una “conocida cadena multinacional”, lo que profundiza significativamente la desigualdad en el acceso a las promociones.

Además, el representante de la bancada radical señaló que el banco ofreció como única alternativa que las librerías asuman por completo el costo del reintegro destinado a los usuarios, una medida que impacta de forma directa en el margen de ganancia de los comercios chicos y contradice el espíritu de la Ley Nacional N° 25.542 de Defensa de la Actividad Librera, que establece condiciones de competencia equitativa para los locales independientes frente a las grandes cadenas.

Si bien en su proyecto Frangul reconoció que el Banco Provincia tiene la potestad de modificar los rubros alcanzados por los descuentos, consideró “inadmisible” que la administración bonaerense publicite una política pública que, en apariencia, busca beneficiar a los sectores más afectados por la crisis, mientras al mismo tiempo excluye a los pequeños comerciantes.

En paralelo, otro proyecto que apunta contra Cuenta DNI también ingresó al recinto en las últimas semanas. El senador bonaerense del PROMarcelo Chuby” Leguizamón, presentó un pedido de informes dirigido al Ejecutivo para que brinde detalles sobre el funcionamiento operativo, los costos asociados y la sustentabilidad financiera de la plataforma.

La iniciativa del legislador platense apunta a esclarecer diversos aspectos vinculados a esta herramienta digital. “El objetivo de este pedido es contar con información precisa, detallada y actualizada sobre una plataforma que se convirtió en una herramienta dentro de la política económica y social de la provincia”, sostuvo Leguizamón en los fundamentos del proyecto.

En ese sentido, el senador provincial incluyó diecisiete preguntas orientadas a conocer con precisión el alcance actual de Cuenta DNI. Entre los puntos principales, solicitó la cantidad de usuarios activos y el volumen promedio de las transacciones realizadas durante 2024 y el primer semestre de 2025, discriminadas por tipo de operación, con el objetivo de determinar si la billetera digital bonaerense resulta rentable como producto financiero.

Además, Leguizamón exigió información detallada sobre el proceso de adhesión de comercios, e incluyó una serie de consultas sobre los requisitos establecidos, los plazos de habilitación, las capacitaciones brindadas y los mecanismos de soporte técnico disponibles ante posibles incidencias. A su vez, solicitó un informe actualizado con el total de locales adheridos al 30 de junio de 2025, desglosado por rubro y municipio, junto con una descripción completa del sistema de comisiones vigente.

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.