Diputados trata los vetos presidenciales a jubilaciones y la emergencia en discapacidad | Infoeme
Sabado 23 de Agosto 2025 - 17:09hs
12°
Sabado 23 de Agosto 2025 - 17:09hs
Olavarría
12°

Diputados trata los vetos presidenciales a jubilaciones y la emergencia en discapacidad

Diputados trata este miércoles el proyecto de los gobernadores sobre los ATN, y los vetos presidenciales al aumento a jubilados y a la ley de emergencia en discapacidad.

La Cámara de Diputados nacional sesionará este miércoles para debatir un temario de alto voltaje para el gobierno de Javier Milei, como lo son los proyectos impulsados por los gobernadores, y los recientes vetos presidenciales contra la Emergencia en Discapacidad y el aumento a los jubilados.

En detalle, la solicitud formal para efectuar la sesión especial en la Cámara baja fue firmado por los jefes de bloques Germán Martínez (Unión por la Patria), Miguel Pichetto (Encuentro Federal) y Pablo Juliano (Democracia para Siempre) quienes aseguraron tener el número suficiente para, al menos, obtener quórum.

Tras semanas de negociaciones frustradas con el Ejecutivo, los gobernadores enviaron dos iniciativas que buscan modificar el régimen de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y la distribución del impuesto a los combustibles, los cuales se tratarán este miércoles a partir de las 12 horas.

En efecto, la propuesta apunta a aumentar la capacidad de las provincias para recibir fondos discrecionales y fortalecer su autonomía financiera. De esta manera, los mandatarios pretenden reducir la discrecionalidad del Gobierno en el otorgamiento de los fondos, con criterios automáticos para su distribución.

Según protestaron los mandatarios provinciales, la administración mileísta no está invirtiendo la parte de ese tributo en infraestructura vial, tal como corresponde por ley, y se la está quedando para “sostener el superávit fiscal“.

En tanto, la segunda iniciativa propone la eliminación de todos los fondos fiduciarios que se financian con el impuesto a los combustibles líquidos “para que tanto Nación como las 24 jurisdicciones puedan destinar esos fondos según las prioridades que cada una defina”.

Sin embargo, el temario de la sesión especial es amplio y asestaría un nuevo revés para el Gobierno nacional en caso de aprobarse. En carpeta para llevar al recinto están, además de los proyectos de los ATN y del Impuesto a los combustibles Líquidos, que tienen media sanción del Senado, los vetos del jefe de Estado.

En concreto, la oposición pretende tratar también la suba de 7,2% de las jubilaciones, el incremento a $110.000 del bono, el regreso de la moratoria previsional y la ley que declara la emergencia en discapacidad, todas vetadas por el jefe de Estado nacional, Javier Milei.

Con lo respecta al orden parlamentario, Unión por la Patria (UxP) pretende hacer un “sanguchito” entre los proyectos propios y aquellos de los gobernadores, siguiendo los pasos de lo que sucedió en el Senado cuando se trataron jubilaciones y ATNpara obligar a los legisladores provinciales a quedarse en la votación de todas las iniciativas.

Si vas primero con el tema de ellos después negocian y te levantan a los diputados. Vamos a intercalar así tienen que estar presentes porque si ellos no apoyan lo nuestro nosotros no vamos a acompañar lo de ellos”, adelantó un diputado opositor que no responde a ningún gobernador y que desconfía de los jefes de los estados provinciales.

Este fue el esquema que utilizó la oposición más dura en la Cámara Alta. Sin embargo, hay dudas respecto al desenlace de la sesión, luego que el PRO La Libertad Avanza presentará proyectos  donde el oficialismo se compromete a la entrega de los fondos, a pesar de que Milei aseguró que vetaría cualquier propuesta que desordene el equilibrio fiscal.

“Ya hay diputados que responden a gobernadores que habían firmado el proyecto original que ahora acompañaron el dictamen del gobierno. Otros que dicen que lo van a analizar, todo eso abre un espacio de negociación con el oficialismo que hasta ahora no había, puede haber un cambio de posición de los gobernadores”, expresaron desde una bancada de diputados.

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.