La tasa del plazo fijo tocó el 50%: cuánto pagan los bancos por depósitos de $300 mil | Infoeme
Domingo 24 de Agosto 2025 - 17:18hs
16°
Domingo 24 de Agosto 2025 - 17:18hs
Olavarría
16°

La tasa del plazo fijo tocó el 50%: cuánto pagan los bancos por depósitos de $300 mil

El Banco Central actualizó las tasas a 30 días y las entidades muestran fuertes diferencias en los rendimientos ofrecidos.

El Banco Central (BCRA) difundió el cuadro comparativo de tasas de interés para depósitos a plazo fijo en pesos a 30 días, un dato que refleja el impacto de las medidas de encajes más estrictos aplicadas por la autoridad monetaria. La suba de los rendimientos coincidió con una estrategia oficial de contracción de liquidez, que según analistas buscó absorber pesos del mercado y evitar presiones sobre el dólar.

En la comunicación oficial de la entidad regulatoria, publicada el 20 de agosto, se indicó que los plazos fijos alcanzaban tasas de hasta 48,5% anual en algunos bancos. De acuerdo con la misma información, la mayoría de las entidades ofrecían rendimientos dentro de un rango entre 42% y 47%.

La situación colocó a las tasas muy por encima de la inflación estimada para 2025. Según el staff report del Fondo Monetario Internacional (FMI), la proyección oscilaba entre 20% y 25%. En ese contexto, los depósitos a plazo fijo presentaron un rendimiento real positivo frente a los precios.

Tasas de los principales bancos

Entre los bancos estatales y privados más relevantes, los valores publicados por el BCRA fueron los siguientes:

  • Banco de la Nación Argentina: 44%
  • Banco de la Provincia de Buenos Aires: 43%
  • Banco de la Ciudad de Buenos Aires: 35%
  • Banco Santander Argentina: 38%
  • Banco de Galicia y Buenos Aires: 45%
  • Banco BBVA Argentina: 43%
  • Banco Macro: 45%
  • Banco Credicoop Cooperativo Limitado: 44%
  • Industrial and Commercial Bank of China (Argentina): 46,3%

La comparación mostró que la tasa más baja entre los bancos de mayor peso correspondió al Banco Ciudad, con 35%. En el extremo superior, el ICBC llevó su rendimiento a 46,3%.

Rendimiento de una colocación de $300.000

El cálculo sobre el efecto de una inversión de $300.000 en un plazo fijo a 30 días permitió observar con mayor claridad las diferencias entre entidades. En el Banco Nación, la suma final ascendió a $310.879,12, mientras que en Santander fue de $309.395,60. Galicia y Macro, que ofrecieron 45%, arrojaron $311.126,37.

El Banco Provincia mostró un resultado de $310.631,87, idéntico al de BBVA, con tasas de 43%. El Credicoop cerró en $310.879,12, mientras que el ICBC alcanzó $311.447,80. En el Banco Ciudad, con la tasa más baja entre los grandes, la colocación resultó en $308.653,85.

Bancos con oferta online para no clientes

El BCRA incluyó además un listado de entidades que publicaron tasas disponibles para quienes no son clientes. En ese grupo, los porcentajes fueron más altos en promedio.

  • Banco Bica: 45%
  • Banco CMF: 50%
  • Banco Comafi: 45%
  • Banco de Corrientes: 46%
  • Banco de Formosa: 32%
  • Banco de la Provincia de Córdoba: 48,5%
  • Banco del Chubut: 39,5%
  • Banco del Sol: 47%
  • Banco Dino: 38%
  • Banco Hipotecario: 48,5%
  • Banco Julio: 38%
  • Banco Mariva: 46%
  • Banco Masventas: 25%
  • Banco Meridian: 49%
  • Banco Provincia de Tierra del Fuego: 46%
  • Banco Voii: 48%
  • Bibank: 42%
  • Crédito Regional Compañía Financiera: 46%
  • Reba Compañía Financiera: 48%

 

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.