Caso $Libra: la oposición reactivó la comisión, que será presidida por Maximiliano Ferraro | Infoeme
Viernes 29 de Agosto 2025 - 4:29hs
14°
Viernes 29 de Agosto 2025 - 4:29hs
Olavarría
14°

Caso $Libra: la oposición reactivó la comisión, que será presidida por Maximiliano Ferraro

El diputado dela CC dijo que se trata de complir con una "obligación constitucional". LLA y PRO denunciaron un atropello institucional y se retiraron.

Con una nueva resolución, la oposición en la Cámara de Diputados destrabó esta tarde el funcionamiento de la comisión investigadora del caso $Libra y designó como presidente a Maximiliano Ferraro, de la Coalición Cívica. El oficialismo, disconforme, denunció que se trata de un “acto de atropello” y se retiró.

Tras ser votado por sus pares de la oposición, Ferraro asumió la presidencia del cuerpo. “El objetivo de esta comisión es algo que nos manda la Constitución y nuestro reglamento, que a su vez fue avalado por una mayoría significativa en el recinto de la cámara. Tiene que ver con el derecho que nos asiste de contralor sobre el Poder Ejecutivo ”, enfatizó Ferraro.

El caso $LIBRA, que salpica al presidente Javier Milei y a su hermana y secretaria general de la presidencia, Karina Milei, tendrá así una instancia de investigación legislativa -además de la judicial- que se extenderá hasta el 30 de noviembre próximo. Ese día, según la nueva resolución, los legisladores deberán emitir un veredicto.

Esta resolución, que fue aprobada por una mayoría opositora en la última sesión de la Cámara baja, establece un mecanismo de elección de autoridades que le permitió a la oposición designar esta tarde a un representante de ese sector para la presidencia de la comisión. Con esta jugada, los opositores pudieron desbaratar el bloqueo oficialista que desde abril pasado frenaba la investigación.

El oficialismo, en la voz del jefe del bloque, Gabriel Bornoroni, advirtió que impugnará la nueva resolución y alegó que el plazo de funcionamiento de la comisión investigadora -que se creó en abril pasado- ya venció. “Se está vulnerando la representación de las mayorías y de las minorías con un mecanismo para autoelegirse las autoridades -exclamó Bornoroni-. Si nosotros seguimos con esta comisión estaríamos avalando algo que es mentira.”

El caso $LIBRA estalló el 14 de febrero pasado, cuando el presidente Milei promocionó en su cuenta en X la criptomoneda $LIBRA, que se desplomó horas después generando pérdidas millonarias a sus inversores. La polémica escaló cuando se reveló que Milei había mantenido reuniones previas con los responsables del proyecto: Julian Peh, Mauricio Novelli y el norteamericano Hayden Davis. El acceso al Presidente fue franqueado por su hermana, Karina Milei, según los registros de audiencias de la Casa Rosada. (DIB) 

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.