Diputados: en medio de protestas, debaten el financiamiento del Garrahan y las universidades | Infoeme
Jueves 07 de Agosto 2025 - 14:55hs
10°
Jueves 07 de Agosto 2025 - 14:55hs
Olavarría
10°

Diputados: en medio de protestas, debaten el financiamiento del Garrahan y las universidades

La oposición consiguió el quórum para abrir el debate. Emplazaron a tratar en comisiones la coparticipación de los ATN y el Impuesto a las Combustibles.

Los bloques opositores consiguieron hoy quórum con la presencia de 131 legisladores en la Cámara de Diputados y se podrán aprobar los proyectos de aumentos a las Universidades y del Garrahan, y el veto a la ley de ayuda a Bahía Blanca. La sesión se lleva a cabo en medio de protestas en las inmediaciones del edificio del Congreso.

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, abrió la sesión con los 131 legisladores y, en forma inmediata, se sumaron otros cuatro.

El quórum se conformó con el aporte de 87 de sus 98 legisladores de Unión por la Patria, 11 de Democracia para Siempre, 13 de Encuentro Federal, cinco de la Coalición  Cívica, cinco de la izquierda, los monobloques Transformación de la libertaria Lourdes Arrieta y Unidos del radical Mario Barletta, y Sergio Acevedo por Santa Cruz.

No estuvieron cuando se armó el quórum, el correntino Manuel Aguirre de Democracia para Siempre, el chubutense Jorge Avila y el entrerriano Francisco Morchio que responden a los mandatarios Ignacio Torres y Rogelio Frigerio, el diputado de la CC, Juan Manuel Lopez, quien ingresó cuando había comenzado la sesión, que son de los bloques que habían convocado a la sesíón.

Los radicales que dieron quórum fueron Karina Banfi, Martín Tetaz, Roxana Reyes, Fabio Quetlas, Julio Cobos, Gabriela Brouwer, y Roberto Sanchez. Al principio de la sesión se decidió retirar del temario el rechazo al veto a la ayuda a Bahía Blanca debido a que los diputados no juntaban los dos tercios para insistir con la ley original.

Además, el oficialismo decidió convocar para la próxima semana a las comisiones de Presupuesto y Energía para debatir los proyectos de ATN y distribución del impuesto al combustible, pero la oposición decidió pedir que hoy se trate sobre tablas y sino aprobar un emplazamiento para disponer la fecha del dictamen sobre las iniciativas promovidas por los gobernadores.

El tratamiento de los proyectos comenzó con el debate del aumento de los recursos para las Universidades, que tiene como meta un incremento de los recursos para su funcionamiento y convocatoria a paritarias de docentes y no docentes

Al principio de la sesión se decidió retirar del temario el rechazo al veto a la ayuda a Bahía Blanca debido a que los diputados no juntaban los dos tercios para insistir con la ley original.

Además, el oficialismo decidió convocar para la próxima semana a las comisiones de Presupuesto y Energía para debatir los proyectos de ATN y distribución del impuesto al combustible, pero la oposición decidió pedir que hoy se trate sobre tablas y sino aprobar un emplazamiento para disponer la fecha del dictamen sobre las iniciativas promovidas por los gobernadores.

Las protestas

Mientras, fuera del Congreso, jubilados, universitarios y profesionales del Garrahan se manifiestan, rodeados por la Policía Federal comandada por la ministra de Seguridad Nacional Patricia Bullrich.

Las fuerzas federales cortaron parte de la circulación de los vehículos que circulan por las avenidas linderas a la Plaza de los Dos Congresos y rodearon a un grupo pequeño de jubilados que mostraban carteles contra el veto a la movilidad jubilatoria durante el corte de los semáforos.

Paralelamente, la brigada de la Policía Federal cerró la avenida Entre Ríos, en dirección hacia Av. Callao, llevaron a los jubilados hacia la vereda y se retiraron del lugar, al terminar de colocar las vallas.

No tenemos piedras ni palos, ¿por qué nos tratan así? Estoy temblando de los nervios, es inconstitucional que nos hagan esto y que corten la calle ellos mismos. Bullrich tiene que entender que nosotros no estábamos cortando nada, que sólo bajábamos a la calle cuando los semáforos se ponían en rojo”, expresaron jubilados autoconvocados a diversos canales de televisión. (DIB)

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.