Recuerdan cómo actuar ante el hallazgo de murciélagos | Infoeme
Jueves 11 de Septiembre 2025 - 23:18hs
12°
Jueves 11 de Septiembre 2025 - 23:18hs
Olavarría
12°

Recuerdan cómo actuar ante el hallazgo de murciélagos

El Municipio informó qué recaudos deben tomarse y líneas para comunicarse de inmediato. 

El Municipio recordó este jueves las recomendaciones a tener en cuenta ante la presencia o hallazgo de un murciélago.

Se recuerda que, si se encuentra un murciélago no se debe tocar, y se debe evitar su contacto con perros y/o gatos. 

Además, se aconseja cubrirlo con un balde o recipiente, como así también cerrar o sellar posibles aberturas por las cuales pueda ingresar a la vivienda.

Si se lo encuentra en horario diurno, con vuelo errante o en el suelo se puede estar ante un caso de rabia, por lo que es importante comunicar de inmediato la situación a los siguientes números: 

-Centro Veterinario Municipal (2284 579825 – sólo llamadas) de lunes a viernes, en el horario de 7:30 a 13:30 horas. 

-Defensa Civil, en horario de tarde, hasta las 19 horas, comunicarse con Defensa Civil al 2284 412539 o 103. 

-Bomberos, fines de semana o feriados, o después de las 19 horas, alertar a bomberos al 100.

Es importante tener en cuenta que son transmisores de la rabia, además de los murciélagos, los zorros y también los perros y gatos. Por eso, para prevenir es fundamental la vacunación de perros y gatos anualmente, a partir de los tres meses de edad. 

Desde el Municipio este servicio de vacunación se brinda de manera gratuita durante todo el año, pero desde septiembre y hasta fines de noviembre se lleva a cabo la Campaña Anual de Vacunación Antirrábica; con puestos sanitarios distribuidos por todos los barrios y localidades del Partido.

La rabia es una enfermedad zoonótica mortal, que puede afectar el sistema nervioso central de todos los mamíferos, entre ellos el humano, y una vez que se manifiesta causa inevitablemente la muerte.

El virus está presente en la saliva y el cerebro de los animales infectados, siendo la saliva el medio de contagio, generalmente a través de una mordedura.

Desde el área de zoonosis de la Dirección de Bromatología se promueve y trabaja permanentemente sobre la prevención de la enfermedad.

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.