La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología médica (ANMAT) decidió prohibir la producción y comercialización en supermercados de una de las marcas más conocidas de aceites de oliva por tratarse de un producto "que no cumple con la normativa alimentaria vigente".
Mediante la Disposición 3149/2025 publicada en el Boletín Oficial (BORA), el organismo de control informó que este producto no dispone de los registros sanitarios y el etiquetado legal que exige la normativa vigente.
El organismo de control sanitario dispuso la suspensión de comercialización del siguiente insumo para cocinar:
- Olive Oil extra virgen; marca Quinta estación; Contenido Neto: 2 Litros, 1 l. y 500 cc; Vencimiento: 08/27; RNE N° 13261475 y RNPA N° 13619456; Origen de Mendoza.
Entre las causas de la suspensión, ANMAT explicó que las razones principales por las que "no se cumplía la normativa alimentaria vigente" fueron tres:
- "Ser un producto ilegal".
-"Carecer de registros de establecimiento y de producto".
-"Estar falsamente rotulado".
Las autoridades indicaron que aceite es ilegal "por tratarse de un producto que no puede ser identificado en forma fehaciente y clara como producido, elaborado y/o fraccionado en un establecimiento determinado".
La venta del producto falsificado se prohibió tanto en locales físicos como en tiendas online luego de una denuncia de una persona particular ante el Instituto Nacional de Alimentos (INAL).
ANMAT explicó que las razones de la suspensión se basan en que "los productos alimenticios carecen de registro" y que, luego de una de inspección, no pudo certificarse que los rótulos estén autorizados.