Caputo lanza una batería de medidas para evitar una disparada del dólar | Infoeme
Domingo 06 de Julio 2025 - 14:51hs
Domingo 06 de Julio 2025 - 14:51hs
Olavarría

Caputo lanza una batería de medidas para evitar una disparada del dólar

El ministro de Economía, Luis Caputo, lanzará una batería de medidas para acumular reservas en medio de la volatilidad cambiaria.

Tras marcar el dólar oficial un nuevo salto, el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que lanzará en los próximos días una batería de medidas con el objetivo de acumular reservas, en medio de la volatilidad cambiaria.

Es que, este viernes, en la última rueda de la semana, el tipo de cambio minorista saltó quince pesos y se vendió a $1.260 en las pantallas del Banco Nación. La cotización superó el pico anterior de $1.255 y encendió las alertas en la Casa Rosada.

En paralelo, la vocera del Fondo Monetario Internacional (FMI), Julie Kozack, reconoció que el organismo sigue de cerca la evolución de las reservas del Banco Central y evitó ponerle fecha al próximo desembolso de USD 2.000.

Asimismo, Kozack enfatizó que “el éxito del programa incluye la necesidad de continuar construyendo reservas para protegerse contra posibles riesgos externos”, en una clara presión al gobierno argentino que sufre de una sangría de reservas en el Banco Central.

En ese contexto, agotada la ventana de la cosecha gruesa del agro, el Gobierno activará cuatro alternativas para sumar divisas. En efecto, Caputo precisó que avanzará fuertemente en la privatización y venta de bienes del Estado argentino, así como en concesiones.

Según el listado de privatizaciones, la administración de Javier Milei avanzará contra Energía Argentina (Enarsa), NucleoeléctricaYacimientos Carboníferos Río TurbioIntercargo, Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), Trenes ArgentinosBelgrano Cargas y Corredores Viales.

Cabe destacar que, la consulta financiera 1816 analizó el dilema inmediato al que se enfrenta la política económica: “En las próximas 3 semanas el Gobierno podrá elegir entre aprovechar la oferta extraordinaria de divisas (por el remanente de declaraciones juradas de exportación que faltan liquidar) y acumular muchas reservas vía compras del Tesoro o intentar que el peso se aprecie, para consolidar la desinflación”.

Además, en el informe, los economistas mencionan que, si bien “el 1,5% de inflación de mayo fue un gran dato, los indicadores de alta frecuencia muestran que los precios tuvieron un leve repunte en junio”. En ese marco, los especialistas advierten sobre el riesgo que implicará para el Gobierno el comportamiento estacional de la balanza de pagos en los próximos meses.

“Una vez pasadas las próximas 3 semanas, Argentina afrontará el trimestre agosto-octubre, un período que ya resulta desafiante para la balanza de pagos debido a la estacionalidad de las exportaciones agropecuarias, porque la gente paga parte de sus vacaciones de invierno en el exterior y empieza a pagar las de verano, y porque en los años impares crece la demanda de dólares por cobertura pre electoral”, detallaron desde la consultora.

En la misma sintonía, desde Adcap Grupo Financiero advirtieron sobre la situación de reservas del Banco Central con números concretos al tomar en consideración la métrica empleada por el FMI, un criterio que sigue para todos los países que analiza, una suerte de “ideal de reservas”, según las características de cada economía. Lo que hace imperioso la batería de medidas de Caputo para acumular divisas.

El Banco Central de Argentina tiene un nivel de reservas peligrosamente bajo. Excluyendo el swap de divisas con China, su stock bruto alcanza USD 28.000 millones, apenas la mitad de lo que sugieren como prudente los propios parámetros del FMI”, destacaron desde la consultora.

En esa línea, desde Adcap Grupo Financiero agregaron: “Las reservas ‘óptimas’ de Argentina deberían situarse entre 57.800 millones y 78.700 millones de dólares estadounidenses”. Para dimensionar el desafío el nivel actual, descontando el swap con China, cubre solo entre el 36% y el 49% de ese rango. (Diputados Bonaerenses)

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.