Semana de la Prematurez: la Provincia impulsa acciones para mejorar el desarrollo de los recién nacidos | Infoeme
Martes 18 de Noviembre 2025 - 15:38hs
23°
Martes 18 de Noviembre 2025 - 15:38hs
Olavarría
23°

Semana de la Prematurez: la Provincia impulsa acciones para mejorar el desarrollo de los recién nacidos

El Ministerio de Salud bonaerense, según se informó, refuerza estrategias de atención neonatal y seguimiento integral en toda la red pública para mejorar la supervivencia y el desarrollo de bebés prematuros.

En el marco de la Semana Mundial de la Prematurez, que se celebra del 17 al 23 de noviembre, el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires subrayó “la importancia de los cuidados esenciales, el acompañamiento familiar y el acceso a controles adecuados para los bebés que nacen antes de la semana 37 de gestación”.

En un comunicado, la cartera sanitaria destacó que “la prematuridad plantea desafíos específicos que requieren una atención integral y personalizada”. Así, “en la Provincia funcionan 56 Espacios de Seguimiento distribuidos en hospitales provinciales y municipales de categorías II, III A y III B, presentes en las 12 Regiones Sanitarias. Desde allí, los equipos trabajan en red con las familias y la comunidad para garantizar la mejor calidad de vida de niñas y niños con antecedente de prematurez”.

Piel a piel

El ministerio hizo hincapié en que “durante la internación neonatal, el contacto piel a piel entre el bebé y su familia es una práctica fundamental que ayuda a regular la temperatura corporal, estabilizar la frecuencia cardíaca y respiratoria, reducir los días de internación y fortalecer el vínculo afectivo”. Y a su vez, “la alimentación con leche humana es clave para un crecimiento saludable, ya que aporta nutrientes esenciales y defensas naturales que favorecen el desarrollo temprano”.

Además, destacó “el rol central de las familias en todo el proceso”, ya que “su presencia, participación y acompañamiento emocional son tan importantes como la asistencia médica especializada para favorecer un desarrollo integral”.

Detección temprana

En paralelo, la cartera sanitaria remarcó “la importancia de garantizar consultas, estudios y controles oportunos para la detección temprana de posibles complicaciones y el seguimiento continuo del desarrollo”.

“Con cuidados adecuados y tempranos es posible mejorar significativamente la calidad de vida de las personas nacidas prematuramente y proteger su futuro desde el comienzo”, señaló el ministerio.

Día mundial y oficial

El Día Mundial de la Prematurez fue creado en 2008 por la Global Foundation for the Care of Newborn Infants (GFCNI) junto con organizaciones europeas de familias.

Este año el aniversario adquiere un significado especial: por primera vez, la OMS reconoce la fecha de manera oficial. Es “un logro histórico que celebra el trabajo incansable de familias, representantes de pacientes, profesionales y organizaciones de todo el mundo”, cierra el comunicado del Ministerio de Salud bonaerense.

 

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.