Desde el Municipio de Olavarría se dan a conocer las propuestas de actividades en los diferentes espacios culturales de la ciudad para disfrutar durante el fin de semana:
Viernes 11 de julio
Parque Avellaneda – 9 a 15 horas – Mercados Bonaerenses
Este viernes 11 de julio se llevará a cabo una nueva edición del programa “Mercados Bonaerenses”. La feria se desarrollará de de 9 a 15 horas en Parque Avellaneda. Contará con la participación de productores locales y se podrán encontrar elaboraciones como: panificados dulces y salados, bebidas, plantas y plantines, miel, productos sin TAC, frutas y verduras, alfajores. Además, participarán de la feria los camiones del Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense, con lácteos, pastas y pescados, estos últimos dos rubros 40% de descuento con Cuenta DNI (tope de reintegro $4000).
Centro Cultural San José – 20:30 horas – Ciclo de Cine “Terror Argentino en el San José”
El Centro Cultural San José invita al Ciclo de Cine “Terror Argentino en el San José” que se estará realizando a las 20:30 horas con entrada libre y gratuita.
En esta oportunidad se proyectara:
“Me encontrarás en lo profundo del abismo” (Matías Rispau, 2022, 104min)
Con una estética y un clima atrapante que genera un cruce entre el terror y la ciencia ficción, esta película mezcla lo real con lo onírico en un mundo distópico, ambiguo, en donde no para de llover y se mantiene la identidad local muy fuerte. Esta propuesta está programada por Seba Magallanes, director del Festival Latinoamericano de Cine de Olavarría (FeLCO).
Teatro Municipal – 21 horas – Miguel Mateos celebra el 40 aniversario del memorable álbum en vivo: “Rockas Vivas”
Mateos es uno de los músicos más importantes e influyentes del continente, sus canciones han sido una fuente de inspiración para generaciones de músicos alrededor del mundo.
“Rockas Vivas” es considerado uno de los mejores álbumes en vivo de la historia del rock argentino y fue editado en 1985. Ése fue el año de la explosión del rock y pop nacional, en plena recuperación democrática. Rockas Vivas se convirtió en un extraordinario éxito comercial y artístico tanto en Argentina, como también en toda Latinoamérica. La presentación del álbum en agosto de 1985 con 4 fechas agotadas en el Luna Park marcó un hito de convocatoria para un artista de rock argentino. Rockas Vivas sigue siendo hoy, uno de los discos más vendidos de la historia del rock nacional con más de 500.000 copias.
Sábado 12 de julio
Macro del Club Estudiantes – 10 horas – Copa Ciudad de Olavarría de Handball
Este sábado 12 de julio se llevará a cabo la definición de la Primera Edición de la Copa Ciudad de Olavarría de Handball. Se trata de un torneo armado en conjunto entre el Municipio y clubes de la ciudad para que Olavarría, con la posibilidad de contar con una competencia local, pero también un espacio de promoción para que cada vez sean más las personas que conozcan el deporte y se sumen a la práctica.
El final four se disputará este sábado a partir de las 10 horas, en el Macro Gimnasio del Club Estudiantes. La actividad se prolongará durante toda la mañana y tarde, con la definición tanto en damas como en caballeros, además se llevará a cabo un encuentro para categorías infantiles.
Se invita a toda la familia a disfrutar de una tarde a puro handball, con entrada libre y gratuita.
Centro Cultural “San José” – 18 horas – Apertura de muestra colectiva
Dentro del marco de la programación del Centro Cultural Municipal “San José”, este sábado 12 de julio, a las 18 horas, se llevará a cabo la inauguración de tres exposiciones que recorren diferentes lenguajes del arte y la cultura social argentina.
En Sala 1 se encuenran las obras de las grabadoras Alicia Scavino y Angú Vázquez, oriundas de Capital Federal. Con más de 20 obras, chapas serigráficas y materiales de trabajo, la muestra implica un acercamiento a la técnica con una excelencia en la forma, el color y la profundidad en el dibujo. Entre la figuración y la abstracción, esta muestra reivindica una de las grandes disciplinas del arte: el grabado
Emilio Reato, presentará en Sala 2 una muestra que nuclea bocetos, pinturas y una serie de óleos inspirada en el Quijote de Miguel de Cervantes. Esta exposición tiene la particularidad que las obras pueden verse con efecto de realidad aumentada, encontrar allí movimiento y una canción de trap sobre el paisaje y los personajes. Dicha colección ha sido préstamo de Casa Ronco de la ciudad de Azul.
Juan Bautista Olmedo, artista oriundo de la ciudad de Azul, presenta en Salas 3 y 4 pinturas y esculturas en hierro de gran tamaño. El recorrido es una selección de sus trabajos más relevantes de los últimos 10 años.
La curaduría de la muestra se encuentra a cargo de Silvio Oliva Drys.
El horario del Centro Cultural “San José”, en salas: lunes a viernes de 8 a 18 horas; sábados, domingos y feriados de 15 a 18 horas, y administración: lunes a viernes de 7 a 13 horas.
Domingo 13 de julio
Polo Educativo y Recreativo “La Máxima” – 15 horas – Cine, reptilario, y juegos
Este domingo 13 de julio, a partir de las 15 horas, te invitamos a participar de las diferentes propuestas del Polo Educativo y Recreativo “La Máxima”: cortos con eje en temática ambiental, microcine, visitas al reptilario , juegos en la ludoteca y juegos de estrategia.
Cabe aclarar que las actividades no requieren inscripción previa y se desarrollan con entrada libre y gratuita.
Teatro Municipal – 14 horas – The World Dance Show
The World Dance Show es una Selectiva de Competencia que se realizará en el teatro municipal el día 13 de julio a partir de las 14 hs. En el evento competirán distintas disciplinas de las ciudades de Azul, Tapalqué, Tres Arroyos, Benito Juárez y Olavarría.
Vendrán como jurados la Sra. Bárbara Álvarez y Daniel Amador.
Entrada general (sin numerar): Anticipadas $ 10000- El día del evento $ 12000
Venta en Tecnocentro (Rivadavia 3065) en efectivo. Venta en el Teatro Municipal (Rivadavia 2780) con tarjetas de crédito, débito y billeteras virtuales. Venta on line www.articket.com.ar con crédito y débito.
Sociedad Francesa – 18 horas – Concierto del Quinteto Municipal “Vientos de Olavarría” –
El Quinteto Municipal “Vientos de Olavarría” realizará su próximo concierto el domingo 13 de julio a las 18 horas en la Sociedad Francesa de Olavarría, ubicado en San Martín 2645.
Se invita a participar de esta propuesta libre y gratuita, donde se interpretarán obras de Georges Bizet, Jacques Ibert, Carlos Gardel, Astor Piazzolla y Édith Piaf.
El Quinteto de Vientos, inició su actividad en 1993. En su trayectoria de 30 años se autogestionó en diez de ellos, (2008 – 2017 ), retomando desde el año (2018) el auspicio municipal. El grupo integra su repertorio con obras conocidas y otras de interpretación poco frecuente, con autores de todas las épocas, estilos, géneros y nacionalidades. También busca en forma complementaria desarrollar una labor didáctica.
“Vientos de Olavarría” se encuentra integrado por Claudia Cortés en flauta, Carlos Orlando en oboe, Mario Romano en clarinete, Cristian Fabris en corno y Julieta Di Fede en fagot.
Los músicos que forman el Quinteto Municipal “Vientos de Olavarría “, son solistas de sus instrumentos en las Orquestas Sinfónicas de Olavarría, Bahía Blanca, Mar del Plata, así como de Grupos de Cámara y diversos géneros musicales. Asimismo ha integrado la programación de la filial local del Mozarteum Argentino.
Visitas guiadas durante el fin de semana
Durante los días sábado 12 y domingo 13 de julio el Museo Municipal “Dámaso Arce”, Museo Municipal “Hermanos Emiliozzi” y Museos Municipales de los Pueblos, abrirán sus puertas de 15 a 18 horas.
En tanto que las visitas guiadas en los espacios mencionados se realizarán a las 16 horas.